jueves, 16 de noviembre de 2023

Malware: El Enemigo Invisible en la Red

 

El malware es un término que abarca cualquier tipo de software diseñado para dañar o explotar cualquier dispositivo, servicio o red programable. Los delincuentes cibernéticos generalmente lo suelen usan para extraer datos que pueden utilizar para obtener un beneficio. Dichos datos pueden variar desde datos financieros, hasta registros de atención médica, correos electrónicos personales y contraseñas, entre otros.

Se puede manifestarse de varias formas, incluyendo virus, ransomware, scareware, gusanos y spyware. Los virus suelen venir en forma de archivo adjunto en un correo electrónico que contiene un virus o la parte del malware que realiza la acción maliciosa, y una vez que la víctima abre el archivo, el dispositivo se infecta.

El ransomware es uno de los tipos de malware más rentables y, por ende, más populares entre los delincuentes cibernéticos. Este malware se instala en la máquina de la víctima, cifra sus archivos y luego pide un rescate (normalmente por Bitcoin) para devolverle esos datos al usuario.


El scareware hace pensar a los usuarios que su computadora o teléfono inteligente se ha infectado para que compren una aplicación falsa. Los gusanos tienen la capacidad de reproducirse de máquina en máquina, normalmente explotando alguna especie de debilidad en la seguridad de un software o sistema operativo, y no requieren la interacción del usuario para funcionar. El spyware es un programa instalado en su computadora, normalmente sin su conocimiento explícito, que captura y transmite información personal o hábitos y detalles de navegación por Internet a su usuario.

https://www.mcafee.com/es-mx/antivirus/malware.html

https://definicion.de/malware/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

El sexting: Más allá de un simple mensaje

El sexting es una práctica que implica el envío y la recepción de fotos o videos con contenido sexual explícito o sugerente por medio de dis...